Usted está aquí: Inicio / Boletines de Prensa 2025/Mejoramientos de Mi ‘Casa Avanza' llegan a las viviendas de los cabildos indígenas de Cartagena

Mejoramientos de Mi ‘Casa Avanza' llegan a las viviendas de los cabildos indígenas de Cartagena

Image
_Por primera vez,  en Cartagena se asignan mejoramientos de vivienda a cabildos indígenas como población diferencial

Cartagena de indias | 8 de agosto de 2025

Hogares de los seis cabildos indígenas de Cartagena se verán beneficiados con mejoramientos en sus viviendas gracias al programa ‘Mi Casa Avanza’, de la Alcaldía de Cartagena y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito, Corvivienda, como prioridad establecida por el alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz.

El cronograma de preinscripción se extiende hasta el próximo 19 de agosto y, entre los preinscritos, se escogerán a 100 hogares beneficiarios entre los cabildos. 

En el Cabildo Kainzhazb Zhanu Zhandero se aplicarán 20 mejoramientos; En Caizeba serán 25; para Kainzerupab 22; en Taiku Makiasi serán para 8; para Kankuamo un total de 10; y para Zenú Caizem serán 15.

En esta convocatoria solo participan los hogares pertenecientes a los cabildos indígenas mencionados y el jefe del hogar postulado deberá contar contar con certificado expedido por el cabildante de su respectivo cabildo, el cual lo identifica como miembro de dicha comunidad.

Entre otros requisitos las familias que se postulen deberán acreditar la calidad de propietario, poseedor u ocupante de la vivienda que se postula, la cual debe contar con los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y energía eléctrica,  a falta de estos se debe verificar que cuente con fosa séptica o con sistemas alternativos de abastecimiento de agua. 

Corvivienda designa un monto de 12 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) para los subsidios que se entregan a familias de los cabildos ubicados en zonas urbanas y de 14 (SMLMV) para las que habitan en cabildos de zonas rurales.

Para la aplicación de este subsidio la vivienda no podrá estar ubicada en zona de alto riesgo no mitigable, zona de protección ambiental o zona de afectación por obra pública.

"Las familias van a tener la oportunidad de tener una vida más digna, y así vamos buscando la manera de que tengan una prevención en salud ya que ante proyecto para nosotros significa eso. Gracias al alcalde Dumek y Corvivienda por pensar en nosotros. Solo así podemos atacar la pobreza", aseguró Álvaro Gula, capitán autoridad tradicional del Cabildo Kainzhazb Zhanu Zhandero, de Bayunca.

Para más información sobre esta oferta, los interesados pueden ingresar al link: https://www.corvivienda.gov.co/web/index.php/corvivienda/mi-casa-avanza/mi-casa-avanza-3 y consultar la resolución No. 336 de 1 de agosto de 2025.


   



Líneas de Atención a la Ciudadanía:
atencionalusuario@corvivienda.gov.co

Icono Telefono (+57) 3014793336
(+57) 3014793290

Horarios de atención:
Lunes a Viernes
8:00 am -  12:00 pm 
2:00 pm -   5:00 pm

 



 

Dirección: Manga 3ª Avenida, Calle 28 #21-62, Cartagena de indias, Colombia

Términos y condiciones 

Políticas de Derechos de Autor   

Políticas de Privacidad 




 


Línea Anticorrupción:
transparenciayanticorrupcion@corvivienda.gov.co

Correo Notificaciones Judiciales:  
notificacionesjudiciales@corvivienda.gov.co

 

Siguenos en nuestras redes sociales:

Icono Facebook Icono Instagram