Usted está aquí: Inicio / Boletines de Prensa 2025/ Población víctima en Cartagena es prioridad en la nueva convocatoria de Mi Casa Avanza

Población víctima en Cartagena es prioridad en la nueva convocatoria de Mi Casa Avanza

Image

_La convocatoria se desarrolla del 5 hasta el 19 de agosto de 2025_


Con este programa de subsidios de mejoramiento de vivienda, se entrega lo correspondiente a 14 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes a familias beneficiarias en zonas rurales y  12 SMLMV a las de zonas urbanas




Cartagena de indias | 6 de agosto de 2025

La población víctima asentada en Cartagena, será tenida en cuenta de forma prioritaria en la nueva convocatoria de preinscripción al programa Mi Casa Avanza, con el que la Alcaldía de Cartagena liderada por Dumek Turbay y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito busca dignificar las condiciones de vida de esta población que ha sufrido y se ha visto directamente impactada por el fenómeno de la violencia.

Las preinscripciones a este programa de mejoramiento de vivienda empezaron el 5 de agosto y se extenderán hasta el 19 del mismo mes del presente año en los barrios Villas de Aranjuez, Colombiatón, Ciudad del Bicentenario,Pozón, Refugio de La Carolina, y los corregimientos Manzanillo del Mar, La Boquilla, Puerto Rey y Tierra Baja. Son en total 150 subsidios que se distribuirán en estos sectores urbanos y rurales para mejoramientos en modalidad de saneamiento locativo.

Se entregarán 20 subsidios en cada uno de los  5 barrios focalizados en esta oferta. En el caso de las zonas rurales, La Boquilla y Manzanillo del Mar, le corresponderá a cada una 20 subsidios, mientras que para Puerto Rey serán 10.

Corvivienda designa un monto de 12 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) para los subsidios que se entregan a familias de las zonas urbanas y de 14 (SMLMV) para las que habitan en zonas rurales.

En los hogares que aspiren a obtener este subsidio, el jefe del hogar postulado debe acreditar la condición de víctima del conflicto armado, la cual se verificará aportando el Registro Único de Víctimas – RUV. Además deberán acreditar la calidad de propietario, poseedor u ocupante de la vivienda que se postula, la cual debe contar con los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y energía eléctrica,  a falta de estos se debe verificar que cuente con fosa séptica o con sistemas alternativos de abastecimiento de agua. 

Igualmente, es importante que la ciudadanía tenga en cuenta que la vivienda no podrá estar ubicada en zona de alto riesgo no mitigable, zona de protección ambiental o zona de afectación por obra pública. 

Para más información sobre esta oferta, los interesados pueden ingresar al link, https://www.corvivienda.gov.co/web/index.php/corvivienda/mi-casa-avanza/mi-casa-avanza-3 y consultar la resolución No. 334 de 31 de julio de 2025.


   



Líneas de Atención a la Ciudadanía:
atencionalusuario@corvivienda.gov.co

Icono Telefono (+57) 3014793336
(+57) 3014793290

Horarios de atención:
Lunes a Viernes
8:00 am -  12:00 pm 
2:00 pm -   5:00 pm

 



 

Dirección: Manga 3ª Avenida, Calle 28 #21-62, Cartagena de indias, Colombia

Términos y condiciones 

Políticas de Derechos de Autor   

Políticas de Privacidad 




 


Línea Anticorrupción:
transparenciayanticorrupcion@corvivienda.gov.co

Correo Notificaciones Judiciales:  
notificacionesjudiciales@corvivienda.gov.co

 

Siguenos en nuestras redes sociales:

Icono Facebook Icono Instagram