¿Quieres tener casa propia? ¡Es posible! Así está el panorama para obtener vivienda nueva en Cartagena

Usted está aquí: Inicio / Boletines de Prensa 2025/¿Quieres tener casa propia? ¡Es posible! Así está el panorama para obtener vivienda nueva en Cartagena

Image
Cartagena de indias | 27 de mayo de 2025

Este es un buen momento para comprar vivienda en Cartagena. Así lo cree la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol Bolívar, no solo por los estímulos en las tasas de interés o por las ayudas en subsidios de la Administración Distrital,  sino también porque adquirir vivienda en la ciudad es invertir en un pedazo del patrimonio de la humanidad, con un alto potencial de valorización, en una ciudad que sigue creciendo, desarrollándose y consolidándose como el epicentro del Caribe.
 
"Otro aspecto que hace aún más atractiva la inversión en Cartagena es la exoneración del impuesto predial, a jóvenes y jubilados que adquieran vivienda nueva. Estamos promoviendo el acceso a vivienda y los incentivos que ofrece la alcaldía de Cartagena representan oportunidades para alcanzar el sueño de tener casa propia por parte de las familias que están haciendo su primera inversión inmobiliaria", aseguró Irvin Pérez, Gerente de Camacol Bolívar.
 
La Organización resalta que desde enero hasta abril de 2025, en la ciudad de Cartagena se comercializaron aproximadamente 2.304 unidades de vivienda nueva, destacando en ventas la de Interés Social con 1.112 unidades.
 
Además afirma que aunque el sector ha sido susceptible ante la incertidumbre generada por las disposiciones de orden nacional sobre descontinuar el programa de subsidios Mi Casa Ya, el desarrollo de estrategias articuladas con la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar, a través de una postura reactiva y propositiva, ha permitido finalmente pensar en procesos de reactivación desde lo regional conservando tres propósitos fundamentales del sector – “crecimiento ordenado y transformación”, “vivienda de calidad para todos” y “empleo”.
 
Así, aunque actualmente los cartageneros no cuentan con el programa nacional de subsidios, que fue fundamental para la lucha contra el déficit habitacional en el departamento y se convirtió uno de los ejes claves para la materialización del sueño de tener vivienda propia, las familias cartageneras siguen contando con un programa de subsidios Distrital con el que a través del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito, CORVIVIENDA, pueden alcanzar ese sueño de tener una casa propia.
 
Se trata del programa de Mi Casa Va que le permite a las familias y personas cartageneras lograr el cierre financiero de ese proyecto de vivienda con el que tanto anhelan. A este pueden postularse familias que ganen hasta 4 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, SMMLV, interesados en adquirir Viviendas de Interés Social (VIS) o de Interés Prioritario (VIP). En el presente año 2025, la Alcaldía de Cartagena y Corvivienda arrancaron con una oferta de más de 300 subsidios y esperan poder aumentarlos a más de 700.
 
"Se está cerrando la brecha de las iniciaciones de obras nuevas dentro del departamento. Durante lo que va corrido del año, 586 unidades de vivienda VIS han iniciado fases de construcción, esto significa que los proyectos residenciales que se han vendido comercializando desde 2023 -2024 cumplen con su ciclo de preventa de manera efectiva y han ejecutado efectivamente fases preliminares de construcción", resalta Pérez.
 
Para Camacol, este indicador de inicios de obra es fundamental porque permite determinar el efecto multiplicador que tiene el sector de la construcción en la economía, repercutiendo directamente en los indicadores del empleo y la cadena de valor del sector, teniendo en cuenta que durante gran parte del 2024 se dejó de generar una cantidad considerable de empleos mensuales.
 
*MI CASA VA*
 
Este subsidio que es complementario corresponde a 10 SMMLV si los ingresos por familia son de hasta 2 SMMLV, que son alrededor de 14 millones de pesos. En caso de que sean más de 2 y hasta 4 SMMLV, se asigna al beneficiario el monto equivalente a 8 SMMLV que rondan los 11 millones de pesos.
 
Para ser beneficiario además debe:
*Si es empleado, aportar Certificado Laboral y Comprobantes de pago de nómina de últimos dos meses.
*Si es independiente, mostrar Certificado de Ingreso expedido por un contador y extractos bancarios de los últimos dos meses.
 
* Ser cartagenero y contar con el Sisben IV
* No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional, ni debe haber sido favorecido con subsidio familiar de vivienda aplicado por el Gobierno Nacional en la modalidad de adquisición de Vivienda Nueva
 
Las personas interesadas pueden acceder a este subsidio a través de la constructora que tiene el proyecto que desea adquirir. Esta es la encargada de vincularlo y postularse en el programa. A su vez, Estas constructoras deben estar inscritas en la plataforma de corvivienda, lo que quiere decir que cuentan con Permiso de enajenadores de Control Urbano, que es un requisito que el Distrito empezó a exigir para darle más seguridad y confianza a los quienes decidan adquirir estos proyectos.
 
*¿Cómo está la oferta de proyectos de vivienda en Cartagena?*
 
Actualmente en la ciudad de Cartagena existe una amplia oferta de vivienda de interés social (3.465 unidades), equipadas con características como piscinas, canchas de fútbol, centros de recreación y repartida estratégicamente en diferentes barrios representativos dentro del distrito, cerca de áreas urbanas estratégicas como colegios, hospitales, centros comerciales, canchas deportivas y proyectos de infraestructura importantes para el desarrollo de los barrios. Estos factores juegan un papel fundamental para que las familias cartageneras decidan elegir su nuevo hogar.
 
Constructoras como Amarilo, Marval, Normandía, Manaos, Iguazú, Vivant, Constructora Bolívar, Monserrate de Colombia, MVC Entrelagos, Promotora KAUKA, Promotora Parque de Galilea, Promotora Inmobiliaria la cordialidad, son algunas de las que ya tienen inscritos proyectos de vivienda en la plataforma de Corvivienda, a los que los cartageneros pueden postularse.
 
Los proyectos inscritos se pueden consultar en la página web de CORVIVIENDA, www.corvivienda.gov.co
 


   



Líneas de Atención a la Ciudadanía:
atencionalusuario@corvivienda.gov.co

Icono Telefono (+57) 3014793336
(+57) 3014793290

Horarios de atención:
Lunes a Viernes
8:00 am -  12:00 pm 
2:00 pm -   5:00 pm

 



 

Dirección: Manga 3ª Avenida, Calle 28 #21-62, Cartagena de indias, Colombia

Términos y condiciones 

Políticas de Derechos de Autor   

Políticas de Privacidad 




 


Línea Anticorrupción:
transparenciayanticorrupcion@corvivienda.gov.co

Correo Notificaciones Judiciales:  
notificacionesjudiciales@corvivienda.gov.co

 

Siguenos en nuestras redes sociales:

Icono Facebook Icono Instagram